Almacenamiento Productos Químicos (APQ)

La peligrosidad intrínseca de muchos de los productos químicos que manipulamos, hace que éstos deban ser almacenados contemplando determinadas precauciones y medidas de seguridad.

Debemos gestionar las cantidades que necesitamos y optimizar las cantidades almacenadas. Se debe prever las posibles fugas y derrames mediante la implantación de medidas adecuadas como cubetos, materiales de recogida, etc.

En el caso de ciertos productos y/o para instalaciones concretas de almacenaje, existe una legislación específica, el RD 379/2001, el RD 105/2010 y sus instrucciones técnicas.

 

Símbolos de peligrosidad

 

La obligatoriedad del cumplimiento de esta normativa está relacionada relacionada con el volumen de producto almacenado.

 

 

 

 

Quedan  excluidos del ámbito de aplicación los almacenamientos de:

  • Sólidos tóxicos: clase T+, 50 kg; clase T, 250 kg; clase Xn, 1000 kg
  • Sólidos fácilmente inflamables: clase F+, 1000 kg
  • Comburentes: 500 kg
  • Sólidos corrosivos: clase a, 200 kg; clase b, 400 kg; clase c, 1000 kg
  • Irritantes: 1000 kg
  • Sensibilizantes: 1000 kg
  • Carcinogénicos: 1000 kg
  • Mutagénicos: 1000 kg
  • Tóxicos para la reproducción: 1000 kg
  • Peligrosos para el medio ambiente: 1000 kg

 

A las instalaciones afectadas se les exige su inscripción y un control técnico y administrativo, así como unas obligaciones y responsabilidades a los titulares.
Los productos químicos peligrosos deben ser almacenados teniendo en cuenta la incompatibilidad química entre ellos, las condiciones ambientales seguras (calor, humedad….).

 

Existen algunas incompatibilidades en el almacenamiento de productos químicos peligrosos.

 

 

La normativa marca algunos requerimientos en los almacenamientos APQ.

 

Instalaciones de seguridad
•Ventilación
•Señalización
•Prevención de derrames
•Iluminación
•Duchas y lavaojos
•EPI
•Formación
•Plan de revisiones
•Plan de mantenimiento

 

Ecoburó le atenderá en sus consultas sobre el almacenamiento de sus productos peligrosos.